Organizaciones signatarias: Posicionamiento Común de América Latina y el Caribe sobre Cambio Climático y Salud

julio 25, 2025

Organizaciones signatarias en orden alfabético

  1. Agrupación de enfermeras ecologistas de Chile
  2. Alliance of Nurses for Healthy Environments – Latinoamérica
  3. Asociación Colombiana de Salud Pública
  4. Asociación de Toxicología Clínica Colombiana
  5. Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
  6. Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería
  7. Asociación para la promoción y protección de los derechos humanos, XUMEK
  8. Centro Latinoamericano de Excelencia en Cambio Climático y Salud de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
  9. CIMF  Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar
  10. CLAS Coalición América Saludable / Coalition for Americas’ Health
  11. Clean Air Institute (Mexico)
  12. Climate Emergency Grassroots Education Program
  13. Colegio Veracruzano de profesionales en enfermería
  14. Comité de Salud Ambiental Infantil, Sociedad Chilena de Pediatría 
  15. Direção Executiva Nacional dos Estudantes de Medicina (DENEM)
  16. EarthMedic and EarthNurse Foundation for Planetary Health
  17. Facultad de ciencias de la salud – Universidad del Tolima
  18. Federación Venezolana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina | FEVESOCEM
  19. Fundación InterAmericana del Corazón Argentina
  20. Fundación Ética Climática y Desarrollo
  21. Fundación Plenitud
  22. Global Mental Health Action Network
  23. Grupo de trabalho de Saúde Planetária da Sociedade brasileira de medicina de família e comunidade
  24. Haitian Institute of Health and Environment (HIHE) of Queensland University (UQ) (Haiti)
  25. Healthy Caribbean Coalition
  26. IFMSA Brazil
  27. IFMSA – Chile
  28. IFMSA-Honduras
  29. Instituto Ar (Brasil)
  30. Instituto Bem do Estar (Brasil)
  31. Instituto de Salud Socioambiental Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
  32. Instituto Nacional de Salud del Perú
  33. Instituto Nacional de Salud Pública de México
  34. International Federation of Medical Students’ Associations – IFMSA
  35. Laboratorio Interdisciplinario de Estudios en Clima y la Salud (LIECS) (Argentina)
  36. Lake Health and Wellbeing
  37. Lancet Countdown Latinoamérica 
  38. Médicos pelo Clima
  39. Medicus Mundi España
  40. Observatório Brasileiro de Clima e Saúde /Fiocruz
  41. Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey (OCCAMM) (México)
  42. Observatorio de Justicia Sanitaria y Climática
  43. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS CONHU)
  44. Planetary Health Latin America Regional Hub
  45. Programa de Salud Colectiva. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina)
  46. Projeto Hospitais Saudáveis
  47. Projeto Saúde e Alegría
  48. Red de Acceso a Medicamentos de Guatemala
  49. Red de Clima y Salud de América Latina y el Caribe
  50. Red ESPESIES – Estudio de Salud Planetaria en escenarios sindémicos emergentes
  51. Red Internacional de Enfermería en Salud Infantil
  52. Salud sin Daño
  53. Save The Children Internacional
  54. Sindicato Médico del Uruguay
  55. Sociedad Argentina de Pediatria
  56. Sociedade Brasileira de Medicina de Família e Comunidade
  57. Sociedad Chilena de Medicina y Nutrición Preventiva (SOCHIMENUP)
  58. Sociedad de toxicología y ambiente círculo médico de Córdoba, Comisión médica de salud ambiental del consejo medico de Cordoba (Argentina)
  59. Sociedad Ecuatoriana de Salud Pública
  60. Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental (SIBSA)
  61. Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria (SUMEFAC)
  62. Soulbeegood
  63. Taller de Comunicación Ambiental (Rosario)
  64. Universidad Nacional de San Martín (Argentina)
  65. Vertentes _ Ecossistema de la Salud Mental