Global, 14 de octubre de 2025:- En vísperas de la cumbre climática COP 30 de noviembre en Brasil, Un cortometraje de animación oscuro, satírico y provocador. publicado hoy condena el papel de la industria de las relaciones públicas en impulsar los impactos devastadores de la extracción y el uso de combustibles fósiles en la salud humana, a través de la difusión de desinformación.
El plan bien aceitado – creado por Daniel Bird y Adam Levy en Wit and Wisdom, en asociación con la Alianza Global por el Clima y la Salud (GCHA), sigue una conversación cínica entre un ejecutivo de relaciones públicas, Tony, y su cliente, el director ejecutivo de “Grunt Oil”, y revela cómo la industria de los combustibles fósiles utilizó los trucos de relaciones públicas de la industria Big Tobacco: vender veneno como “libertad”.
Vé la película
Descarga la película aquí – junto con versiones en redes sociales
La Animación satírica corta y aguda de 2 minutos y 38 segundos., protagonizada por los comediantes de internet Michael Spicer y Cody Dahler, así como los actores Sinead Phelps y Jaylah Moore-Ross, incluye escenas derivadas de Mi huella de mascota, un largometraje de comedia “sobre el dolor climático” actualmente en desarrollo con la cooperación de Greenpeace.
“Los combustibles fósiles están enfermando a la gente, y las empresas detrás de ellos están gastando millones en publicidad y relaciones públicas para encubrirlo”, dijo Shweta Narayan, Líder de campañas en la Alianza Global por el Clima y la Salud, un consorcio de más de 200 profesionales de la salud y organizaciones y redes de la sociedad civil de la salud de todo el mundo que abordan el cambio climático.
“La industria de las relaciones públicas y las comunicaciones debe comprometerse con contratos libres de combustibles fósiles”, añadió Narayan. Las empresas no pueden pretender promover la sostenibilidad mientras ayudan a las compañías de combustibles fósiles a maquillar su imagen o retrasar las políticas climáticas. Animamos a las agencias a adoptar políticas libres de combustibles fósiles, a transparentar todos sus clientes de la industria de los combustibles fósiles y garantizar que su trabajo no obstruya la transición hacia sistemas energéticos limpios y saludables.
“Mi huella de mascota juega con la idea de que las conciencias son removibles”, dijo Daniel Bird, el director de la película. “Hace décadas, la industria de los combustibles fósiles decidió que mantener el negocio como siempre valía cualquier precio, y se necesita un increíble déficit de conciencia para poder hacerlo cuando ese precio es la desaparición de la civilización y posiblemente incluso la vida en general». Al describir el proceso de escritura, dijo: «Tomamos un camino directo desde el tabaquismo como un mal perpetrado contra las personas, y la naciente industria de las relaciones públicas en torno a él, al tabaquismo como un proceso industrial impuesto a la población mundial. La única diferencia ahora es que la maquinaria de relaciones públicas se ha vuelto aún más sofisticada y, nos atrevemos a decirlo, efectiva».
Michael Spicer es conocido por sus bocetos El hombre de al lado que desvirtúa satíricamente los anuncios públicos de los políticos, mientras Cody Dahler interpreta una variedad de personajes que narran acontecimientos políticos cotidianos para una gran audiencia de Instagram.
Cody Dahler dijo: «Fue muy divertido hacer esta película», mientras que Spicer añadió: «Es una pieza realmente impactante. Se ve increíble».
De acuerdo a Clean Creatives, un movimiento de comunicadores, profesionales de relaciones públicas y sus clientes que cortan vínculos con los combustibles fósiles, las 29 principales empresas de combustibles fósiles gastan 7.000 millones de dólares cada año sobre relaciones públicas, medios y publicidad.
“Las organizaciones de salud no deberían contratar agencias con clientes de combustibles fósiles”, dijo Duncan Meisel, director ejecutivo de Clean Creatives. “La industria de los combustibles fósiles es una de las principales causas de enfermedades a largo plazo y muerte prematura en todo el mundo, y las agencias que ayudan a vender productos de carbón, petróleo o gas tienen una incompatibilidad. Cuando se trata de organizaciones y empresas que promueven la salud pública, el sector de la salud pública tiene un enorme poder para usar sus políticas de adquisiciones y acelerar la salida de la industria del marketing de los combustibles fósiles.
Desde mayo de este año, unas 77 organizaciones de salud se han adherido a la campaña Romper la influencia de los fósiles – Comunicaciones de salud sin combustibles fósiles, comprometiéndose a no trabajar más con agencias de relaciones públicas y publicidad que también brindan servicios a la industria de los combustibles fósiles.
El lanzamiento de El plan bien aceitado sigue a la publicación de GCHA de De la cuna a la tumba: el impacto de los combustibles fósiles en la salud y el imperativo de una transición justa, el primer panorama mundial completo de las consecuencias para la salud asociadas al uso de combustibles fósiles en cada etapa del ciclo de producción, desde la extracción hasta los desechos, y a lo largo de la vida humana, desde el embarazo y antes del nacimiento hasta la vejez.
Las mismas empresas de relaciones públicas que difunden desinformación sobre los combustibles fósiles también trabajan con organizaciones de salud, lo que representa un claro conflicto de intereses para la salud. Con el Compromiso de Comunicaciones de Salud Libre de Fósiles Romper la influencia fósil, las organizaciones de salud están dando el ejemplo, al cortar vínculos con esas agencias”, dijo Narayan.
En agosto, la Alianza Global por el Clima y la Salud también criticó la contratación de la empresa de relaciones públicas Edelman – que maneja la cuenta global de relaciones públicas del gigante de combustibles fósiles Shell, por la presidencia de Brasil de la COP30, y ha pedido a los países que compiten por ser anfitriones de la COP31 que se comprometan ahora a mantenerse alejados de los patrocinios de combustibles fósiles o el uso de empresas de comunicaciones de combustibles fósiles.
Recientemente, más de 225 organizaciones, incluida la Alianza Global por el Clima y la Salud instaron a Brasil a evitar que la industria de combustibles fósiles se apodere de la cumbre climática COP30.
A medida que aumenta la presión, la CMNUCC ha comenzado a tomar medidas. De acuerdo a “Echen a los grandes contaminadores fuera”, el Manual del observador de la COP30 publicado por la CMNUCC el 15 de septiembre implementa una “mayor transparencia“ sobre quién está autorizado a participar en la configuración y orientación de la respuesta global al cambio climático”.
“Es hora de que la CMNUCC marque una línea roja: ninguna empresa de relaciones públicas o publicidad que siga trabajando para compañías de combustibles fósiles debería poder influir en la historia de la COP o la crisis climática”, dijo Jeni Miller, Directora ejecutiva de la Alianza Global por el Clima y la Salud, “para todas las futuras COP, los gobiernos y la CMNUCC deben adoptar normas claras sobre conflictos de intereses y estándares éticos de contratación para todos los contratistas de comunicaciones, relaciones públicas y eventos, tal como lo hace la Organización Mundial de la Salud en su marco de control del tabaco. Ninguna agencia que represente a las industrias de combustibles fósiles u otras altamente contaminantes debería ser elegible para gestionar las comunicaciones, los medios de comunicación o la imagen de marca de futuras COP o procesos climáticos de la ONU”.
“No es casualidad que 30 años después del inicio del proceso de la ONU para abordar el cambio climático, el progreso se vea obstaculizado por los intereses de los combustibles fósiles”, añadió Miller. Este es el resultado de años de esfuerzos deliberados por parte de la industria de los combustibles fósiles, con la ayuda de agencias de relaciones públicas, para sembrar la duda, influir en los responsables de la toma de decisiones y maquillar sus propios esfuerzos. No podemos aspirar a tener éxito en las cumbres climáticas si seguimos permitiendo que las empresas de combustibles fósiles y sus aliados de relaciones públicas actúen sin restricción”.
“Aumentar la transparencia sobre quién asiste a la COP es un buen primer paso, y es alentador comenzar a ver avances en este tema”, dijo Miller – “pero el personaje Tony y sus relaciones públicas, junto con los magnates mundiales de los combustibles fósiles, tienen muchos ases bajo la manga. Para garantizar que las decisiones políticas de la COP se guíen como corresponde – por el objetivo de lograr un mundo en el que cada niño y cada niña de cada país puedan crecer en un entorno saludable y sostenible, con plenas oportunidades para una vida sana – , necesitamos unas medidas de protección claras y sólidas en torno a la formulación de políticas climáticas que impidan la influencia de las industrias contaminantes, independientemente de sus formas. Al igual que la comunidad sanitaria…una vez se puso de pie frente a las grandes tabacaleras y su publicidad, ahora es el momento de enfrentarse a las grandes petroleras”
FIN
Contacto:
Dave Walsh, asesor de comunicaciones de la Alianza Global por el Clima y la Salud, [email protected], +34 691 826 764 (Disponible a partir de las 0630 CET)
Acerca de GCHA
La Alianza Global por el Clima y la Salud es un consorcio de más de 200 profesionales de la salud y organizaciones y redes de la sociedad civil sanitaria de todo el mundo que abordan el cambio climático. Nos une la visión de un futuro equitativo y sostenible, en el que se minimicen los impactos del cambio climático en la salud y se maximicen los beneficios de la mitigación del cambio climático.
Descubra más: https://climateandhealthalliance.org/es/quienes-somos/acerca-de-gcha/