La crisis climática y la salud: hechos clave 2024

 

Obtenga más información sobre los vínculos entre el clima y la salud.

old woman in Botswana using a solar panel with radio, to recharge phones and light, donated by a charity NGO, to improve life in rural areas (istock, poco BW, 2024)

La crisis climática es una crisis sanitaria.

Todos los días, y en todos los países, la salud de las personas se ve comprometida por la crisis climática. Desde los bebés en el útero hasta los ancianos, la crisis climática está afectando el bienestar mental, social y físico de todos los miembros de nuestras familias en cada etapa de sus vidas, y definiendo la salud de nuestros niños a medida que crecen.

Nuestros sistemas de salud no están preparados y están colapsando bajo el peso de la enorme carga de problemas de salud que la crisis climática está exacerbando. Simplemente no pueden seguir el ritmo alarmante al que se están experimentando los impactos en la salud, y los gobiernos tienen que pagar la factura, gastando miles de millones en respuesta a esta crisis cada vez mayor.

Photo credit: Milind Ruparel on Unsplash

Los combustibles fósiles son el mayor contribuyente a la contaminación del aire y a las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.

Nuestra dependencia global de los combustibles fósiles está impulsando la crisis climática. La industria de los combustibles fósiles es la que más contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero que están calentando peligrosamente el planeta y exacerbando la crisis climática. Los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas son responsables de más del 75% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Los niveles de contaminación del aire son alarmantemente altos. El 99% de las personas en todo el mundo respiran aire tóxico y la contaminación del aire es responsable de una de cada nueve muertes en todo el mundo. La contaminación del aire causa 7 millones de muertes al año, agrava las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y los problemas respiratorios crónicos, afecta el crecimiento y desarrollo de los bebés en el útero y aumenta el riesgo de cáncer, diabetes, deterioro cognitivo y enfermedades neurológicas.

 

Photo credit: Ravi Sharma on Unsplash

La crisis climática está afectando nuestra salud tanto directa como indirectamente de muchas maneras, y los impactos de la crisis climática en la salud empeoran cada año.

Los fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, olas de calor y huracanes están aumentando en escala, frecuencia e intensidad y causan lesiones, enfermedades, muertes y desplazamientos. La transmisión de enfermedades transmitidas por alimentos, agua y vectores, como la malaria, el cólera, el dengue y la enfermedad de Lyme, está aumentando y la crisis climática está influyendo en la forma en que los patógenos se desarrollan y viajan.

Los sistemas alimentarios y hídricos se están viendo perturbados por el calor y la sequía, así como por las inundaciones y el calentamiento de los mares, lo que provoca desnutrición, inseguridad alimentaria y contaminación. Los crecientes incendios forestales provocan una exposición aguda a la contaminación del aire, lo que provoca lesiones y muertes, y destruye los hogares de las personas.

Photo credit: TopSphere Media on Unsplash

Las acciones para limitar y responder a los impactos cada vez más graves de la crisis climática son beneficiosas para todos, con importantes beneficios colaterales para la salud.

Tenemos una gran oportunidad de mejorar la salud y el bienestar de la humanidad y la igualdad global al implementar soluciones climáticas. Entre el 80% y el 90% de los resultados de salud están determinados por factores distintos de la atención médica, como el acceso a dietas saludables y actividad física, vivienda segura, comunidad y calidad del aire y el agua. La crisis climática amenaza muchos de estos factores, pero las medidas para limitarla y responder a ella tienen muchos beneficios colaterales para la salud.

Photo credit: Chanan Greenblatt on Unsplash

No es demasiado tarde para cambiar el rumbo de la crisis climática y redefinir nuestra salud.

El cambio transformador en todas las industrias tiene el potencial de definir la salud de generaciones. Un futuro más saludable para todos nosotros es posible, pero el tiempo se acaba.

Estamos en una encrucijada. Si continuamos por el camino de la destrucción climática, nos enfrentamos a un futuro de mayor inseguridad alimentaria, enfermedades, fenómenos meteorológicos devastadores y malos resultados sanitarios. Sin embargo, si cambiamos de rumbo tenemos una oportunidad única de mejorar la salud de nuestras familias para las generaciones venideras y de construir sociedades mejores y más igualitarias, con aire más limpio, alimentos más nutritivos y sistemas de salud más resilientes.

Sigue existiendo la oportunidad y la necesidad de adoptar medidas audaces y ambiciosas que orienten al mundo hacia un futuro estable, sostenible y saludable, pero debemos cambiar de rumbo pronto. Si tomamos medidas ahora, en lugar de simplemente evitar una catástrofe, podemos lograr un mundo mejor para todos.

Photo credit: Christian Bowen on Unsplash

Recursos clave

Lancet Countdown report (2024)

This report tracks the relationship between health and climate change across five key domains and 56 indicators. Previous year reports can be found here.

Climate x Health narrative (2023)

This narrative was developed with GCHA input to accelerate joint action on climate and health, shaped with insights and input from 50+ organizations.

GCHA Climate and Health Briefing (2023)

This GCHA briefing outlines how and why tackling climate change could be the greatest global health opportunity of the 21st century and provides links to key latest research.

Cradle to grave: The health harms of fossil fuel dependence and the case for a just phase-out (2022)

This GCHA briefing outlines the impact of fossil fuel extraction, production and combustion on human health, the role of subsidie, and solutions to achieve fossil fuel phase-out across sectors.

IPCC Sixth Assessment Report- chapter on health (2022)

Chapter 7 of the report, ‘Health, Wellbeing and the Changing Structure of Communities’, examines the impacts and projected future risks of climate change for health, well-being, migration and conflict.

WHO Climate Change webpage

The WHO climate change webpage contains a range of information, fact sheets, resources and publications on the health impacts of climate change.