Organizar cumbres mundiales sobre clima y salud.

Desde 2011, GCHA ha organizado varias cumbres y conferencias globales. Lea más a continuación.

GCHA Board Representative, Joseph Vipond from the Canadian Association of Physicians for the Environment during the UN Climate Change Conference COP28 on December 3, 2023, in Dubai, United Arab Emirates (COP28 / Walaa Alshaer)

A partir de la COP17 en Durban y hasta la COP26 en Glasgow, GCHA ha sido anfitrión o coanfitrión de varias cumbres destacadas sobre clima y salud, junto con las conversaciones sobre el clima de la ONU. Estas cumbres sirven para unir y movilizar a la comunidad climática y de salud en torno a momentos y decisiones clave. Vea una descripción general de nuestras cumbres pasadas a continuación o vea los próximos eventos aquí.

Image credit: Leppäkerttu/ Pixabay

Conferencia Mundial sobre Salud y Cambio Climático, Glasgow, 6 de noviembre de 2021

Esta conferencia tuvo lugar en paralelo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP26 con especial enfoque en la Justicia Climática y la Recuperación Saludable y Verde del COVID-19. La conferencia hizo un llamado a los gobiernos, empresas, instituciones y actores financieros para impulsar una recuperación verde, saludable y resiliente del COVID-19, además de resaltar las ambiciosas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) de los países que promueven y protegen la salud. Entre los oradores de la Conferencia se encontraban la Sra. Mary Robinson, ex Presidenta de Irlanda y Presidenta de The Elders; la Sra. Julia Gillard, ex Primera Ministra de Australia y Presidenta de Wellcome Trust; y el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. Consulte la agenda de la conferencia aquí.

Organizadores de la Cumbre: GCHA in collaboration with the World Health Organization, the Glasgow Caledonian University and its Centre for Climate Justice, the UK Health Alliance on Climate Change, the Centre on Climate Change and Planetary Health of the London School of Hygiene and Tropical Medicine, and the Wellcome Trust.

Image credit: GCHA, 2019

Cumbre Mundial sobre Clima y Salud, Madrid, 7 de diciembre de 2019

Esta Cumbre tuvo lugar en paralelo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP25 y sirvió como un momento central para que la sociedad civil de la salud y otras partes interesadas ayudaran a impulsar la acción global para proteger la salud de un clima cambiante. Vea la agenda de la Cumbre aquí.

Organizadores de la Cumbre: GCHA en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid; el Instituto de Ciencias de la Salud Global de la Universidad de California-San Fracisco, Global Health Group; el Instituto de Salud Global de la Universidad de Harvard; y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Taller Nacional Chileno de la Cumbre Mundial sobre Clima y Salud: Un evento paralelo tuvo lugar en Santiago, Chile el 6 de diciembre, convocado por el Colegio Médico, el Centro de Desarrollo Urbano Sostenible (CEDEUS), la Sociedad Epidemiológica de Chile, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, y el programa Chile Sostenible, en colaboración con la OMS y la GCHA. El taller condujo a una discusión centrada a nivel nacional sobre los temas desarrollados conjuntamente por socios chilenos e internacionales para la Cumbre Global. Los resultados del Taller Nacional se presentaron por video en la Cumbre Global en Madrid al día siguiente.

Cumbre Mundial sobre Clima y Salud, Katowice, 8 de Diciembre de 2018

Esta Cumbre tuvo lugar en paralelo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP24 como parte del Día del Clima y la Salud, celebrado en la Universidad de Silesia. La Cumbre impulsó el Llamado a la acción sobre el clima y la salud, lanzado durante la Cumbre Mundial sobre Acción Climática de septiembre en San Francisco; y presentó una discusión en profundidad sobre el Informe especial de la COP24 sobre salud y cambio climático, presentado por la Organización Mundial de la Salud a la CMNUCC en la COP24.

En la Cumbre, el Director General de la Organización Mundial de la Salud también anunció la formación de un grupo de trabajo de la OMS y la sociedad civil sobre cambio climático y salud. Vea la declaración en vídeo del Director General de la OMS.

Organizadores de la Cumbre: GCHA in collaboration with the World Health Organization, the European Committee of the Regions, and the Pro Silesia Association.

Foro Mundial sobre Clima y Salud, San Francisco, 12 de septiembre de 2018

El Foro Global sobre Clima y Salud se llevó a cabo junto con la Cumbre Global de Acción Climática en San Francisco y reunió a 300 líderes de gobiernos nacionales y locales, sistemas de salud, agencias de salud pública, sociedad civil y organizaciones de salud internacionales para construir la comunidad del clima y la salud. profesionales, compartir historias de éxito global de acciones de salud para el clima y generar impulso y compromisos para la acción sobre el clima y la salud. El Foro culminó con el lanzamiento de un Llamado a la acción sobre el clima y la salud que fue respaldado por más de 70 organizaciones sanitarias líderes que representan a 5 millones de profesionales de la salud y 17.000 hospitales y sistemas de salud. Vea un vídeo del evento aquí.

Organizadores de la Cumbre: GCHA in collaboration with the the Global Health Group at UCSF’s Institute for Global Health Sciences, Health Care Without Harm, and the US Climate and Health Alliance.

Image credit: GCHA, 2017

Cumbre sobre Clima y Salud, Bonn, 11 de noviembre de 2017

Esta Cumbre tuvo lugar en paralelo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP23 y se centró en la acción en ciudades y regiones para avanzar en la acción sobre el cambio climático y la salud y generar impulso para una mayor ambición en los compromisos climáticos. Los participantes exploraron el papel del sector de la salud en el fortalecimiento de los sistemas de salud, abogando por políticas para mitigar y adaptarse al cambio climático y descarbonizar los sistemas energéticos, y en proporcionar la investigación que rastreará el progreso en materia de cambio climático y salud.

Organizadores de la Cumbre:
GCHA in collaboration with the World Health Organization and the Health and Environment Alliance, the WHO Regional Office for Europe and its European Center for Environment and Health in Bonn, Germany, and with the Health and Environment Alliance.

Cumbre sobre Clima y Salud, París, 5 de diciembre de 2015

Esta Cumbre tuvo lugar en paralelo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP21 con el tema «Compromiso con la salud en un mundo post-2015». Reunió a profesionales de la salud, formuladores de políticas, negociadores, académicos y otros miembros de la comunidad internacional para responder a la pregunta: “¿Cómo puede la salud pública cambiar la conversación sobre el cambio climático en un mundo post-2015?”

Organizadores de la Cumbre: GCHA in collaboration with the World Health Organization, the Société Française de Santé et Environnement, and the Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit , funded by the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development, and our local implementing partner the Health and Environment Alliance.

Image credit: Sparks Darby/ Pexels

Cumbre sobre Clima y Salud, Lima, 6 de diciembre de 2014

Esta Cumbre tuvo lugar en paralelo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP20. Mostró historias de éxito en materia de clima y salud y discutió la mejor manera de movilizar la esfera de la salud internacional en el período previo a la COP21 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas de 2015. Entre los oradores de la Cumbre se encontraban Rachel Kyte, vicepresidenta del Grupo del Banco Mundial, Aníbal Velásquez Valdivia, Ministro de Salud del Perú y Daniele Violetti, Jefe de Gabinete de la CMNUCC. Lea más aquí.

Organizadores de la Cumbre:​ GCHA in collaboration with the School of Public Health and Administration at Universidad Peruana Cayetano Heredia; the Pan-American Health Association (PAHO), the World Health Organization (WHO), and The Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) funded by the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ).

Cumbre sobre Clima y Salud, Varsovia, 16 de noviembre de 2013

Esta cumbre tuvo lugar en paralelo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP19. Coordinó acciones intersectoriales para proteger la salud humana de los impactos de la crisis climática y dio como resultado el desarrollo de una hoja de ruta para que la comunidad sanitaria internacional trabaje en el período previo a la trascendental Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 en París.

Organizadores de la Cumbre: GCHA in collaboration with the World Health Organization (WHO)

Climate and Health Summit, Durban, 2011

La primera Cumbre Mundial sobre Clima y Salud anual fue el motivo de la fundación de GCHA. Lea más aquí.

Organizadores de la Cumbre: GCHA in collaboration with Health Care Without Harm and the Climate and Health Council.