ACABAR CON LA INFLUENCIA DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

Comunicaciones de salud libres de fósiles

Los combustibles fósiles están enfermando a la gente. Como profesionales de la salud, conocemos la evidencia: la contaminación del aire, las olas de calor, la contaminación del agua, los incendios forestales no son riesgos abstractos. Son emergencias de salud pública. Sin embargo, la industria de los combustibles fósiles continúa contaminando y engañando, gracias a poderosas empresas de relaciones públicas y publicidad.

Es hora de que el sector de la salud adopte una postura al respecto.

Un llamado a los líderes de la salud

La campaña Acabar con la Influencia de los Combustibles Fósiles hace un llamado a las organizaciones de salud a dar el ejemplo: dejar de trabajar con agencias de publicidad y relaciones públicas que también trabajan para la industria de los combustibles fósiles.

Se trata de alinear nuestras comunicaciones con nuestra misión principal: proteger la vida y promover la salud.

Contáctanos para expresar tu interés en inscribirte en la campaña.

 

Inscribirse

15 + 4 =

Sobre la campaña

Las organizaciones de salud tenemos influencia. Contratamos agencias creativas para ayudarnos a comunicarnos con el público. Esto nos convierte en clientes con una opción, y con esa elección viene el poder.

Al elegir trabajar solo con agencias libres de fósiles, nosotros:

  • Nos negamos a subsidiar el lavado verde y la desinformación.
  • Hacemos responsable a la industria de la comunicación.
  • Enviamos el mensaje de que proteger la salud debe ir antes que proteger a los contaminadores.

Así como los líderes de la salud alguna vez se enfrentaron a las grandes tabacaleras, es hora de enfrentarse a las grandes petroleras.

¿Qué significa “comunicaciones de salud libres de fósiles”?

Firmar el compromiso de Comunicaciones de Salud Libres de Fósiles significa que su organización:
  • Está expresando una clara intención de evitar futuras asociaciones con agencias que trabajan con empresas de combustibles fósiles.
  • Se compromete a preguntar a nuevos proveedores sobre sus vínculos con los combustibles fósiles en futuros procesos de adquisiciones y RFP.
  • Da un paso, aunque sea gradual, hacia la integridad y la responsabilidad climática en las comunicaciones.

Entendemos que esto es una transición. Muchas organizaciones de salud tienen contratos vigentes que no pueden rescindir de inmediato. Este compromiso no se trata de perfección inmediata, sino de dirección pública.

Cada organización puede definir su propio cronograma. Lo que importa es avanzar.

Noticias y recursos

Únase a nosotros en el lanzamiento de la campaña Acabar con la influencia de los fósiles el jueves 22 de mayo, de 8 a 9.00 horas, en el Club de Prensa de Ginebra en la Asamblea Mundial de la Salud.

Manténgase actualizado con las últimas noticias de la campaña a través de #BreakFossilFuelInfluence

 
 

 

The Guidance Document provides organisations with practical advice on how to screen PR, marketing, and media agencies, and key questions to ask potential partners.

El documento de orientación de GCHA proporciona a las organizaciones consejos prácticos sobre cómo seleccionar agencias de relaciones públicas, marketing y medios, preguntas clave para hacer a socios potenciales.

El compromiso

Asumir el Compromiso de comunicaciones de salud libres de combustibles fósiles

Como organizaciones dedicadas a proteger y promover la salud pública, reconocemos las profundas y crecientes amenazas que representan los combustibles fósiles para la salud humana y el medio ambiente. La contribución de esta industria al cambio climático, a la contaminación del aire, el agua y el suelo, y a múltiples crisis sanitarias la hace incompatible con nuestra misión de salvaguardar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Para alinear nuestras prácticas de comunicación con nuestro compromiso con la salud pública y la acción climática, nos comprometemos a no contratar agencias de relaciones públicas ni de publicidad que representen a empresas de combustibles fósiles.

Como paso intermedio hacia esa alineación, iniciaremos una revisión de las agencias de relaciones públicas y publicidad con las que trabajamos actualmente, evaluando sus políticas y carteras de clientes para garantizar que estén alineadas con nuestros valores. Durante este período, daremos prioridad a agencias que demuestren transparencia, compromiso con una comunicación veraz y objetivos compartidos para un mundo más saludable y sostenible. Nuestro objetivo final es trabajar exclusivamente con agencias que no mantengan vínculos con la industria de los combustibles fósiles.

Nosotras, las organizaciones médicas y de salud pública firmantes, nos comprometemos a lo siguiente:

1. Compromiso con agencias libres de combustibles fósiles

Nos comprometemos a trabajar exclusivamente con agencias de relaciones públicas y publicidad que no representen ni mantengan relaciones con empresas de combustibles fósiles o industrias asociadas, incluyendo petróleo, gas, carbón y sus grupos de presión.

2. Rechazo del greenwashing y la desinformación

No colaboraremos con agencias que participen en campañas que desinformen al público sobre los impactos en la salud y el medio ambiente de los combustibles fósiles. Solo trabajaremos con agencias que se comprometan con una comunicación transparente, basada en evidencia científica sobre el cambio climático y los problemas de salud pública.

3. Transparencia y rendición de cuentas

Exigiremos a cualquier agencia con la que trabajemos que revele su cartera de clientes y confirme que no representa intereses vinculados a los combustibles fósiles. Daremos prioridad a aquellas que hayan hecho declaraciones públicas o tomado medidas concretas para desvincularse de esa industria.

4. Alineación con los valores de salud pública y acción climática

Contrataremos únicamente a agencias que se alineen con nuestra misión de proteger la salud pública y que estén comprometidas con la promoción de la acción climática y la equidad en salud. Buscaremos proveedores que apoyen activamente la transición hacia un futuro de energía limpia y promuevan soluciones sostenibles para proteger la salud humana.

5. Promoción de una comunicación ética

Usaremos nuestras plataformas e influencia para incentivar a otras organizaciones de salud, agencias y sectores a adoptar compromisos similares, libres de vínculos con los combustibles fósiles.
Promoveremos prácticas de comunicación ética que prioricen la salud de las personas y del planeta.

 

Signatories:
Nombre de la organización
Nombre de la persona que firma en nombre de la organización.

Título

Africa Climate And Health Alliance (Acha-Africa)
Raymond Ruyoka
Regional Director
Alliance of Nurses for Healthy Environments
Katie Huffling
Executive Director
Amref Health Africa
Gitinji Gitahi
CEO
British and Irish Association of Stroke Physicians
Bethan Davies
Sustainability Lead
Canadian Association of Physicians for the Environment
Leah Temper
Director of Health and Economic Policy Program
Canadian Health Association for Sustainability and Equity (CHASE)
Kim Perrotta
Executive Director
Climate and Health Alliance
Michelle Isles
Chief Executive Officer (CEO)
Consociazione Nazionale Associazioni Infermiere/ I – Cnai Italian Nurses Association
Walter De Caro
President
Doctors for the Environment Australia
Kate Wylie
Executive Director
Emonyo Yefwe International
Luke Kapchanga
Director
EuroHealthNet
Caroline Costongs
EuroHealthNet
Health Environment and Climate Action Foundation (HECAF360)
Mahesh Nakarmi
Executive Director
Health Systems Global
Tolib Mirzoev
Board Chair
International Federation of Medical Students Association
Lucía Pérez Gómez
VP for External Affairs
International Pediatric Association
Naveen Thacker
President
Medical Society Consortium on Climate and Health
Lisa Patel
Executive Director
Médecins Sans Frontières
Christos Christou
International President
Nurses Across the Borders Humanitarian Initiative
Pastor Peters Omoragbon
Executive President/CEO
ONG»Plus de Sida dans les Familles
EDENG Marie Laure
Fondatrice
Public Health Protection Network – Iraq
Goran Zangana
Advisor
Registered Nurses’ Association of Ontario (RNAO)
Doris Grinspun
Chief Executive Officer
SAF-TESO
Anguria Michael
CEO
The Lancet
Richard Horton
Editor
Tree Adoption Uganda
Wanyama Emmanuel
Climate and Health Project Officer
UK Health Alliance on Climate Change
Elaine Mulcahy
Director
Vokkaligara Sangha Dental College and Hospital
Sushi Kadanakuppe
Associate Professor, Department of Public Health Dentistry
World Federation of Public Health Association
Emma Rawson
President
World Organisation of Family Doctors
Harris Lygidakis
CEO
Yale Center on Climate Change and Health
Jennifer Wang
Executive Director
Youth Association for Development (YAD)
Atta ul Haq
CEO