COP29: Los gobiernos deben comprometer trillones en financiación climática para proteger la salud de las personas

COP29: Los gobiernos deben comprometer trillones en financiación climática para proteger la salud de las personas

Antes de la inauguración hoy de la Cumbre del Clima COP29 en Azerbaiyán, el Alianza Global por el Clima y la Salud hace un llamado a los países ricos a proteger la salud de las personas a través de sus compromisos a proporcionar financiación climática del orden de un trillón de dólares al año, además de una acción global con el liderazgo de los países con mayores emisiones para poner fin a la era de los combustibles fósiles.

Día del Aire Limpio: Los gobiernos deben abordar la contaminación tóxica del aire, reducir el uso de combustibles fósiles y comprometerse con el aire limpio antes de la conferencia sanitaria clave del 2025.

Día del Aire Limpio: Los gobiernos deben abordar la contaminación tóxica del aire, reducir el uso de combustibles fósiles y comprometerse con el aire limpio antes de la conferencia sanitaria clave del 2025.

Organizaciones profesionales de la salud de todo el mundo pidieron hoy a los gobiernos que protejan la salud de las personas abordando la contaminación tóxica del aire que afecta 99% de la población mundial, Reducir drásticamente el uso de combustibles fósiles que provocan tanto la contaminación del aire como el cambio climático, y tomar en serio los compromisos climáticos y de aire limpio.

Ante el fracaso de la reunión sobre el clima de Bonn, los países del G7 deben proteger la salud y las vidas mediante la reducción drástica las emisiones y la provisión de financiación climática

Ante el fracaso de la reunión sobre el clima de Bonn, los países del G7 deben proteger la salud y las vidas mediante la reducción drástica las emisiones y la provisión de financiación climática

A medida que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (SB60) en Bonn llega a su fin sin avances significativos y el G7 comienza en Italia, la Alianza Global por el Clima y la Salud llamó a los países desarrollados a reducir rápidamente las emisiones y cumplir con el financiamiento climático (a través de la reasignación de subsidios a los combustibles fósiles al financiamiento climático) para proteger a las personas de los peores impactos del cambio climático. Mientras tanto, decenas de personas que migran desde Sudán hasta Egipto han muerto por el calor extremo en los últimos días, como otros cientos de personas en la India desde marzo.

La reunión sobre el clima de Bonn debe mantener el impulso para proteger la salud del cambio climático

La reunión sobre el clima de Bonn debe mantener el impulso para proteger la salud del cambio climático

Al iniciarse hoy en Bonn la Conferencia de mitad de año de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Alianza Mundial por el Clima y la Salud hace un llamado a que los gobiernos se centren en la salud y la equidad sanitaria, como estímulo para motivar avances significativos sobre cómo se cumplirán los compromisos asumidos durante las negociaciones de la COP28 del año pasado.

Asamblea Mundial de la Salud: los profesionales de la salud celebran la adopción de una resolución histórica sobre clima y salud

Asamblea Mundial de la Salud: los profesionales de la salud celebran la adopción de una resolución histórica sobre clima y salud

La Alianza Global por el Clima y la Salud celebró la adopción de una histórica resolución sobre cambio climático y salud por 194 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la Asamblea Mundial de la Salud (WHA 77, 27 de mayo al 1 de junio), que subraya al cambio climático como una gran amenaza para la salud pública mundial y establece un marco para promover la salud y construir sistemas de salud sostenibles y resilientes al clima.

Por qué se debe adoptar una resolución climática urgente durante la Asamblea Mundial de la Salud de la OMS

Por qué se debe adoptar una resolución climática urgente durante la Asamblea Mundial de la Salud de la OMS

Con el comienzo de la Asamblea Mundial de la Salud (WHA 77, del 27 de mayo al 1 de junio), la Alianza Global por el Clima y la Salud pide a los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptar la propuesta de resolución sobre cambio climático y salud. El proyecto de resolución dice claramente que el cambio climático es una gran amenaza para la salud pública mundial y establece un marco para Promover la salud y construir sistemas de salud sostenibles y resilientes al clima [1]. La reunión clave sobre salud mundial se llevará a cabo justo antes de la del próximo mes. Y las negociaciones climáticas técnicas en Bonn (SB 60).

ONG de salud reacciona a la firma de la Declaración COP28 sobre Clima y Salud por más de 120 países

ONG de salud reacciona a la firma de la Declaración COP28 sobre Clima y Salud por más de 120 países

«Para que la COP28 pase a la historia como la primera ‘COP de la Salud’ será necesario que los gobiernos mantengan este enfoque en la salud a lo largo de las negociaciones, y que tomen medidas reales para proteger la salud de las personas – incluida la eliminación gradual de los combustibles fósiles, financiación adicional para abordar los impactos del cambio climático y hacer de la salud una medida fundamental de nuestro progreso y éxito en la acción climática.»

Profesionales de la salud instan a los ministros de salud a defender firmemente la salud durante la COP28

Profesionales de la salud instan a los ministros de salud a defender firmemente la salud durante la COP28

Mientras los ministros de salud se reúnen en Dubai para la COP28, la Alianza Global por el Clima y la Salud (GCHA) – que representa 160 organizaciones de salud – hoy los instó a unirse a la comunidad de salud en exigir que la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo se establezcan como un foco central y un punto de referencia para el progreso durante las negociaciones anuales sobre el clima.

La comunidad médica y de salud internacional se une para exigir el fin de la dependencia de los combustibles fósiles en la COP28

La comunidad médica y de salud internacional se une para exigir el fin de la dependencia de los combustibles fósiles en la COP28

Una carta publicada hoy en nombre de la comunidad médica y de salud internacional, dirigida al presidente designado de la Conferencia de las Partes de 2023 (COP28), el sultán Ahmed Al-Jaber, exige que “los países se comprometan a una eliminación acelerada, justa y equitativa de los combustibles fósiles como el camino decisivo hacia la salud para todos” en la conferencia anual sobre el clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tendrá lugar en diciembre en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Un estudio sobre la contaminación atmosférica revela que los países del G20 no integran la calidad del aire en sus planes climáticos

Un estudio sobre la contaminación atmosférica revela que los países del G20 no integran la calidad del aire en sus planes climáticos

Con el 99% de la población mundial respirando aire contaminado, superando los límites establecidos por la OMS, una nueva tarjeta de puntuación muestra cómo las mayores economías emisoras de carbono en el mundo están fallando a sus ciudadanos al no integrar la calidad del aire en los planes climáticos nacionales, mientras que los países que sufren el mayor impacto de la contaminación atmosférica son los primeros en tomar medidas

Organizaciones de salud reaccionan a la «semana más calurosa de la historia»

Organizaciones de salud reaccionan a la «semana más calurosa de la historia»

“No hay tiempo que perder: las claras señales de que un calentamiento global sin precedentes está amenazando la vida y los medios de subsistencia de las personas en todo el mundo deberían sacar a los gobiernos de sus ensoñaciones de un rumbo sin cambios. La única forma sensata de responder a esta crisis climática es abordar la causa raíz: eliminar gradualmente los combustibles fósiles y brindar una transición justa hacia la energía renovable para todos”.